![]() | La luz absorbida ya no vuelve a verse como luz. Esta energía todavía existe pero es emitida por el motivo de forma invisible, normalmente como calor. Al igual que la transmisión, la absorción no puede ser fotografiada y es sólo "visible" cuando se compara con otra luz presente en la escena y que no es absorbida. Esta es la razón por la que es tan difícil fotografiar motivos con alto grado de absorción como es el caso del terciopelo negro y el cuero negro. La mayoría de los objetos absorben parte de la luz, no toda. Esta absorción parcial es uno de los factores que determinan el que veamos un objeto dado como blanco, negro o con grises intermedios. Asimismo, un objeto cualquiera absorberá más unas frecuencias de luz que otras, siendo este hecho uno de los factores determinantes en el color con el que lo vemos. |
sábado, 22 de octubre de 2011
2.6.- Iluminación - Absorción
Basado en el libro Light - Science & Magic (Fil Hunter - Steven Biver - Paul Fuqua)
Publicado por
José Badás
en
13:24

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Luz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario