|
Snoot
|
| Con el snoot conseguimos limitar la luz a un haz estrecho, es decir, concentramos la luz en una zona determinada de la composición, lo que llamamos direccionalidad y que nos proporciona un gran control. Cuanto más largo sea este snoot, más estrecho será su haz. Además el color del interior del snoot afectará al aspecto de los bordes del haz : • Negro.- Bordes nítidos • Blanco o gris .- Bordes suaves. • Plateado .- Bordes más suaves todavía. Conviene señalar también que cuando usamos uno de estos modificadores no tiene sentido tener el cabezal del flash en modo angular cuando va a quedar restringido por el propio snoot. Así que lo pondremos en su posición más tele. |
En la foto del ejemplo se utilizó un panel de abeja para iluminar el reloj y un snoot para el rostro. El uso de estos concentradores me permitió obtener direccionalidad en la luz y por tanto iluminar sólo aquellas partes que me interesaba. |
Panel de abeja
Crean un haz de luz circular con los bordes del haz difuminados.
![]() | Imágenes de un grid de abeja casero fabricado con pajitas negras y una carcasa de cartón |
Cookies
Simplemente son objetos o cartulinas agujereadas que colocamos delante de la fuente de luz generando patrones de luz y sombras.
En la serie "Luz negra" utilicé este truco en varias fotos, en algún caso incluyendo en la composición el propio objeto.
Rejilla de una estufa | Flash dentro del cesto de la ropa | Luz disparada a través de un escurridor de cocina |
Y eso es todo, amigos¡¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario